Este curso laboral o académico puedes comer mejor. Es igual si vives solo, en pareja o en familia, la planificación será tu aliada. Y para que te planifiques bien, hemos preparado un vídeo en el que repasamos todos los factores que te recomendamos tener en cuenta a la hora de crear tu menú semanal. Reconocemos que es un vídeo un poco largo, pero no queríamos dejarnos nada en el tintero. Así que reserva un rato y ponte delante de tus nutricionistas de cabecera, que en este vídeo serán Laia Gómez y Jessica Hierro. Las dietistas-nutricionistas de Alimmenta repasan qué alimentos debes incluir en tu lista de la compra y cuáles son las frecuencias aproximadas de consumo. Una vez aclaran qué alimentos incorporar en esta planificación, las nutricionistas van elaborando, plato a plato, un menú de lunes a viernes. Mientras lo preparan explican qué tienen en cuenta a la hora de organizar las comidas y cenas y también algunos tips que harán que tus planificaciones sean más sencillas. Por último, os muestran dos ejemplos de platos incluidos en el menú, para que veáis claramente lo sencillas que son sus propuestas. Nos os perdáis el vídeo y no olvidéis descargaros el menú que os proponemos. Imprimirlo y prepararos una lista de la compra. Ya veréis cómo cambia la semana simplemente teniendo tus comidas y cenas bajo control.
Descarga aquí el pdf del menú que Jessica y Laia han preparado para ti.
En Alimmenta un gran equipo de dietistas-nutricionistas podrán ayudarte a mejorar tu alimentación con menús personalizados. Si quieres más información contacta con nosotros.
El vídeo muy sencillo y muy bien explicado, enhorabuena!!!
Gracias Aguasantas! Encantados de que te haya gustado 🙂
Nosotros en casa cuando comemos legumbre lo comemos como primer plato y de segundo plato comemos carne o pescado. Siempre habíamos considerado las legumbres como vegetales aunque creo que esto es un error. ¿Estamos duplicando proteínas? Por lo que veo ¿se podría reemplazar las legumbres por las proteinas de origen animal y así comer una ración menos de animales? Por ejemplo de primero verduras y de segundo legumbres.
Otra pregunta ¿los guisantes serían legumbres también que se podrían sustituir por las proteínas de origen animal? Siempre tengo dudas con los guisantes.
Muchas gracias