La galletas industriales suelen ser un producto rico en azúcares simples y grasas saturadas, dos ingredientes que ayudan a potenciar el sabor de los alimentos y además mejoran su conversación. Por ello son dos ingredientes muy presentes en la gran mayoría de alimentos procesados. El exceso de consumo de azúcar está directamente relacionado con la aparición de enfermedades cardiovasculares (sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol…) por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida, tanto en adultos como en niños. Es por eso que recientemente hemos querido dedicar unos vídeos a desayunos golosos pero saludables. En este vídeo, además de hablaros de la importancia de evitar un exceso de azúcar y grasas poco saludables en los desayunos, preparamos unas galletas saludables y ricas, aptas tanto para niños como para personas que están a dieta y quieren tener un desayuno goloso, porque estas galletas también os resultarán muy saciantes.
Ingredientes de galletas saludables con avena
- 40g de Copos de avena (Puedes añadir más hasta que quede un mezcla más compacta)
- 1 Plátano maduro
- 50g de harina de garbanzos
- 1 cucharada sopera de crema de avellanas (o avellanas crudas para triturar)
- 2 cucharas pequeñas de postre de cacao puro desgrasado (sin azúcar añadido)
- 1 puñado de avellanas crudas
- Canela al gusto
- Coco rallado al gusto
Preparación de galletas saludables con avena
- Precalienta el horno a 170 º durante mínimo 15 minutos.
- Mezclartodos los ingredientes y tritura hasta obtener una masa homogénea.
- Para aportarle más dulzor de una manera natural puedes añadir bebida vegetal (almendras, arroz, avena…) o puedes añadir 2-3 dátiles o incorporar unas gotas de sacarina líquida o estevia.
- Pon el papel de horno sobre una superficie plana, como la encimera, la mesa o una bandeja del horno.
- Con ayuda de una cuchara, coge porciones de masa y haz bolas pequeñas.
- Dispón las bolas sobre el papel del horno.
- Con ayuda de las manos o un tenedor, aplasta la masa dándole forma de galleta.
- Añade 1 trozo de avellana a cada unidad.
- Introduce las galletas al horno a 150º durante mínimo 15-20 minutos, aunque este tiempo puede variar mucho dependiendo del horno, así que no quites el ojo a tus galletas durante su cocción. Dad la vuelta a las galletas para que queden crujientes por ambos lados.
Consejos para personalizar y variar vuestras galletas
- Hay infinidad de combinaciones en función del tipo de alimento que decidáis poner. Animaos a experimentad incorporando nuevos ingredientes en cada hornada!
- La base de cereal se puede variar con harina integral, avena o trigo sarraceno (rico en proteína vegetal, hidratos complejos, grasa saludable y mucha fibra; potencia su poder saciante) u otros tipos de harinas como la de algarroba, de sabor similar al cacao, o harina de garbanzo.
- Para aportar más dulzor de una manera natural, podéis aprovechar fruta madura que tengáis por casa (pera, plátano, manzana…) añadir bebida vegetal (almendras, arroz, avena…) que son más dulces, 2-3 dátiles o añadir unas gotas de sacarina líquida o estevia.
- También se pueden personalizar añadiendo frutos secos en forma de crema o crudos a modo de toppings o triturados.
Santo Dios pero qué delicia!!! Yo no me resisto a una galleta de avena por lo crujientes que son, pero no sabía que había una manera de hacerlas más saludables, yo pensé que solo cocinándolas con avena ya las hacía más saludable jeje! Chicas, con su permiso me guardo esta receta en el ordenador para ponerla en práctica el próximo fin de semana con mi esposa, además los ingredientes no están difíciles de conseguir.
Gracias!!! Me suscribo a la lista de correo para más recetas deliciosas.
Me gusta la idea de comer estas galletas con avena, ya que la avena de por sí es un super alimento nos llena de saciedad y así nos evitamos estar picando entre intervalos de comidas, una buena idea es que utilicemos estas galletas como unos Snacks!
Una dudilla…
Y de toda esa horneada de galletas respetando las proporciones de la receta, ¿cuántas se podría comer uno acompañándolas de una infusión para desayunar a diario y no pasarse?
Un saludo y gracias por el vídeo y la receta.