En el último número de la revista Mía, Juana Mª González, Directora Técnica de Alimmenta, nos cuenta por qué el Panga es un pescado barato y si su valor nutricional es similar a otros pescados.
El panga (cuyo nombre científico es Pangasius hypophthalmus) es un pescado blanco de agua dulce que en su fase adulta mide unos 1,40 metros de longitud y a pesar en torno a 44 kilogramos. Este pez vive originalmente en ríos y lagos del sureste asiático (principalmente de Vietnam y Tailandia), pero en la actualidad se comercializa de forma casi exclusiva en piscifactorías asíaticas y también en alguna europea.
Es un pescado barato ya que es barato de producir, fácil de filetear, y por lo tanto, fácil de preparar, envasar y comercializar, aprovechando al máximo el peso del pescado. Los filetes de este pescado apenas tienen espinas, por lo que es fácil, y cómodo de comer.
Desde el punto de vista nutritivo, tiene más agua y menos proteínas que otros pescados blancos como la merluza. También tiene un menor contenido en ácidos grasos omega 3 por lo que nutricionalmente es inferior a otros pescados blancos.
Desde el punto de vista de seguridad alimentaria, no presenta más riesgos que otros pescados que podemos encontrar. Nuestra recomendación es optar preferentemente por otros pescados de mayor valor nutricional como la merluza, el bacalao, el lenguado y, en todo caso, incluirlo en una dieta variada en la que consumamos otros pescados, legumbres y otras fuente proteicas.